Accesibilidad para Design Systems y equipos de diseño
🎥 6 clases en vivo

Aprende a crear Revisiones de Diseño Centrado en Accesibilidad (RDCA) para tus Design Systems y la de tus clientes. Mejora las habilidades de accesibilidad para realizar diseños que impacten en tus personas usuarias. Crea estrategias de implementación para la adopción de la accesibilidad en tu equipo de trabajo.

Inicio 2da edición: 8 de mayo

    - Silvia Marquez Diseñadora UX UI especializada en accesibilidad y Susana Pallero Chief Accessibility Officer en Funka

¿Qué vas a aprender?

6 sesiones de 2 h con ejemplos prácticos para que comiences a aplicarlos desde el primer momento.

  • Clase 1

    Accesibilidad Digital

    • Entender qué es Accesibilidad Digital y qué no es Accesibilidad Digital.
    • Entender cómo se estructuran los principios de la Accesibilidad Digital.
    • Identificar, interpretar y utilizar los criterios de Accesibilidad.
    • Entender qué es una Revisión de Diseño Centrada en Accesibilidad.
    • Entender el conocimiento previo que tienes que tener antes de hacer la revisión.
  • Clase 2

    Revisión de Diseño Centrado en Accesibilidad

    • Aprender cómo se estructura una revisión de Accesibilidad digital. 
    • Completar el template de revisión de Accesibilidad.
    • Determinar la naturaleza del producto. 
    • Conocer y aplicar las prácticas de color y contraste.
    • Evaluar la accesibilidad de las tipografías.
  • Clase 3

    Mejores prácticas para contenido accesible

    • Conocer las mejores prácticas para contenido multimedia como audio y videos.
    • Aprender a escribir correctamente texto alternativo y saber cuándo una imagen es informativa o decorativa.
    • Entender la jerarquía de la información.
    • Interpretar y dejar explícito el orden de lectura.
  • Clase 4

    Diseñar componentes accesibles: inputs y componentes de navegación

    • Diseñar y comprender comportamientos esperados de los componentes para que sean accesibles.
    • Inputs control.
    • Componentes de navegación.
  • Clase 5

    Diseñar componentes accesibles: componentes de información, contenedores y estructura semántica

    • Componente de información.
    • Componente container.
    • Entender la estructura semántica de una página.
  • Clase 6

    Crear un plan a largo plazo para mejorar las prácticas de los equipos

    • Planificar la adopción de la accesibilidad en tus equipos.
    • Elegir las mejores las prácticas según los grados de accesibilidad de tu producto.
    • Identificar las excepciones y limitaciones.
    • Construir soluciones basadas en procesos, roles y proveedores externos.
    • Llevar la accesibilidad al próximo nivel.
  • Chat ong

    Bonus: ¡Encuentro Q&A con Silvia y Susana!

    Además de las 6 clases, habrá un espacio grupal distendido donde podrás hacerle las preguntas que quieras a Silvia y Susana.

¡Reserva tu lugar en el curso!

Error. Your form has not been submittedEmoji
This is what the server says:
There must be an @ at the beginning.
I will retry
Reply

¿Para quién es este curso?

UX Lead o Senior

No sabes cómo empezar, no tenés en cuenta en los procesos y terminas los proyectos y recién ahí te das cuenta que no es accesible. Además no sabes cómo pasar de la filosofía al proceso y a la implementación.

Detalles del curso:

  • Logo zoom circular

    Modalidad de cursada:

    6 encuentros interactivos de 2hs
    lunes y miércoles:
    De 15:00 a 17:00 hs (GMT-6)🇲🇽
    De 16:00 a 18:00 hs (GMT-5)🇨🇴🇵🇪
    De 18:00 a 20:00 hs (GMT-3)🇦🇷🇺🇾🇨🇱
    Inicio: 8 de mayo. Fin: 24 de mayo.

    Máximo 20 participantes.
  • Precio del Curso:

    El precio del curso es de $330 USD o $120.000 ARS
    1era edición: 280 USD o $98.000 ARS

    En caso de necesitarlo, podemos dividir tu pago en 2 cuotas. ¡Consultanos!

Sobre mí:

Diseñadora UX UI especializada en accesibilidad

Tengo 10 años en la industria de la tecnología y más de 3 años especializándome en accesibilidad. 

Empecé como diseñadora gráfica, estudié diseño web e ingeniería y me enamoré del UX. Hace unos años buscando un propósito más grande en el diseño llegué a la accesibilidad, me pareció obvio, siempre había estado ahí, sólo que nunca había tenido las herramientas para profundizar. Siento que la vida me dio el privilegio de poder vivir de hacer y enseñar las cosas que son importantes para mi. Hace más de 2 años creamos DALAT con Susana y nuestra misión es acercar conocimientos de accesibilidad en español y adaptarlos a nuestra realidad como latinoamericanos. Hace más de 5 años que capacito diseñadores en experiencia de usuario e interfaces, pero en este tiempo y sobre accesibilidad he dictado más de 100 capacitaciones para más de 5000 personas de diversos ámbitos y con diversos niveles de expertise. 

Estoy certificada internacionalmente en CPACC (Profesional Certificado en Competencias Fundamentales de Accesibilidad).

Linkedin 

Silvia Marquez

Chief Accessibility Officer

Hace 10 años comencé a especializarme en accesibilidad digital mientras me desempeñaba como tester funcional.  

He trabajado como consultora de accesibilidad digital para más de 20 empresas pertenecientes al ranking Fortune 500, cocreando soluciones para diversos productos, y construyendo equipos y departamentos de accesibilidad.

Hace unos años me uní a la W3C (World Wide Web Consortium) donde en conjunto con profesionales de todas partes del mundo, estamos construyendo los estándares de accesibilidad digital que se aplicarán dentro de los próximos años (WCAG 3.0) y otros estándares como los lineamientos de accesibilidad para discapacidades cognitivas y discapacidades del aprendizaje (COGA).

Además soy invitada experta en la Asociación Internacional de Profesionales de Accesibilidad y estoy certificada internacionalmente como CPWA (Profesional Certificado en Accesibilidad Web), que se obtiene al certificarse en CPACC (Profesional Certificado en Competencias Fundamentales de Accesibilidad) y WAS (Especialista en Accesibilidad Web).

Desde 2023, soy docente del Máster de Accesibilidad digital para Educación centrado en Comunicación y Diseño de la Universidad de Barcelona

Linkedin 

Susana Pallero

La mejor forma de aprender

  • Orion sunny
    Insights Exclusivos

    Contenido diseñado para compartir cómo trabajan los referentes de las empresas más innovadoras.

  • Orion social
    Aprendizaje en grupo

    Genera vínculos y conexiones reales, a través de grupos pequeños, para crecer gracias al apoyo de tus pares.

  • Orion edit entry
    Aplicalo a tu día a día

    Trabajarás sobre proyectos propios aplicando todo lo aprendido a casos reales.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué sucede si no puedo asistir a uno de los vivos?

Para tener la mejor experiencia deberías asistir a los eventos en vivo ya que serán interactivos. Igualmente, los encuentros serán grabados y enviados el día después de cada clase.

¿Puedo solicitar a mi empresa que pague el curso?

¡Sí! Tu participación en el curso es igual de valiosa para tu empresa como para ti ya que podrás aplicar los aprendizajes a tu día a día.

Para solicitar que lo paguen puedes hablar con un manager o con el área de RRHH / People. Aquí te dejamos un template de correo a enviarles:

https://bit.ly/ReintegroAccesibilidad 

Trabajo full-time, ¿cuánto tiempo debería destinarle al curso?

4-5 hs por semana en total. 2 clases en vivo de 2hs, e idealmente 20-30 minutos de puesta en práctica entre las clases.

¿Tienen certificación?

Sí, al finalizar el curso se entregará una certificación de asistencia a quienes hayan asistido a 5 de las 6 clases.

¿Tienen política de reembolso?

Sí, si por alguna razón no te sientes satisfech@ podrás pedir un reintegro previo a la segunda clase.

¿Otras Dudas?

Escribile a Alexis que nos va a estar ayudando con el curso: alexis@somosedison.com o por WhatsApp 👇

Consultas aquí 😁