¡Nuevo! 5 clases de 2hs - Online en vivo

Etnografía digital: explora experiencias de usuarios con Diarios de Estudio

Aprende a usar uno de los métodos de investigación cualitativa que mejor nos permite conocer a las personas. Lleva a cabo Estudios de Diario, mejorando tus habilidades de investigación para impactar en el diseño de productos o servicios.

Inicio:

Fin:


Aprende junto a

Eugenia casabona picture

Eugenia casabona

linkedin

Directora académica @DIUXR y Global Head of UX @Ripio

Dali Szostak picture

Dali Szostak

linkedin

Coordinadora académica @DIUXR y Head of UX @Google

Ángeles Mendoza picture

Ángeles Mendoza

linkedin

Coordinadora académica @DIUXR, UX Researcher Sr. en Naranja X y profesora de Semiótica en UBA. @Naranja X


¿Qué aprenderás?

Incorporar perspectiva etnográfica para la indagación profunda de comportamientos y pensamientos de las personas usuarias a través de Dairy Studies.

Clase 1

CIMIENTOS: comprender las oportunidades de uso de los Estudios de Diarios.

  • Recorrer el mapa de técnicas de Etnografía Digital y cómo enmarcan los estudios de diario.

  • Conocer la diferencia entre los tipos de abordaje y modelos de UXR.

  • Introducir a los estudios de diarios: ¿Por qué se utilizan? ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

  • Discutir cómo diseñar un estudio de diario: ¿Cuál es el propósito de la investigación? ¿Cuáles son las preguntas a responder?

Clase 2

PLANIFICACIÓN: definir los aspectos clave para el éxito de la investigación.

  • Comprender los diferentes tipos de Estudios de Diarios.

  • Definir participantes, reclutamiento y onboarding.

  • Conocer qué hay que tener en cuenta antes de empezar un Estudio de Diario.

  • Identificar los diferentes tipos de datos que se pueden recoger en un Estudio de Diario.

Clase 3

CONSTRUCCIÓN: diseñar los artefactos para el relevamiento de experiencias.

  • Conocer herramientas para instrumentar la recolección de información.

  • Entender cómo diseñar tareas.

  • Conocer técnicas para mantener el engagement del participante.

Clase 4

ANÁLISIS: crear conocimiento del universo de datos crudos.

  • Conocer landscape de métodos de análisis de datos cualitativos.

  • Comprender el rol del sprint como herramienta para co-crear el análisis con el equipo.

  • Comprender las implicancias del proceso de codificación: de datos desordenados a un orden sistemático y definido.

  • Diferenciar el análisis cuantitativo y su rol en investigación de diaros.

Clase 5

IMPACTO: presentar resultados para generar acción.

  • Conocer herramientas interactivas para comunicar resultados.

  • Ejercitar herramientas para dar y recibir feedback entre pares.

  • Experimentar la aplicacion de conceptos clave vistos en el diseño de la investigación.


Detalles del curso

  • Modalidad

    5 encuentros online de 2hs

  • Fechas

    , , , ,

  • Horarios

  • Formas de pago

  • Cupos

    25 participantes

¿Quieres comprar varios cupos para tu equipo?

¡Escríbenos aquí y consigue un descuento exclusivo!


¿Para quién es el curso?

Diseñadores UX Ssr y Sr

Están trabajando en el área. Buscan:

  • Transicionar su carrera para dedicarse al UX Research.

  • Desarrollar skills de investigación para ampliar su scope como diseñador.

Psicólogos, sociólogos y antropólogos

Ya están trabajando en research o quieren transicionar su carrera. Buscan:

  • Adquirir nuevas técnicas de investigación aplicadas al desarrollo de productos y servicios digitales.

  • Ampliar sus conocimientos del área para desarrollar el mindset y vocabulario de trabajo del mundo del UX.

Product owners

Están liderando un producto mediano o grande. Puede que no tengan un equipo de UX muy maduro. Buscan:

  • Tener más herramientas para traer la voz de las personas usuarias a las decisiones.

Eugenia casabonalinkedin

Directora académica @DIUXR y Global Head of UX

Graduada como diseñadora gráfica en la Universidad de Buenos Aires, Eugenia Casabona descubrió el UX hace más de diez años y se enamoró de la disciplina. Luego de trabajar en diseño de producto, se especializó en usabilidad y accesibilidad en la Universidad Tecnológica Nacional y se certificó como Coach Ontológico y Practitioner en PNL en la Escuela Argentina de Coaching y PNL. En paralelo a sus estudios, a los 19 años comenzó su carrera en la docencia y desde entonces da clases en diferentes ac...

Dali Szostaklinkedin

Coordinadora académica @DIUXR y Head of UX

Dali es profesora de DIUXR, la primer diplomatura universitaria de UXR en Argentina y lleva a cabo diversos proyectos para promover la educación de UX en español con un enfoque práctico a través de historias de la industria. Tiene un doctorado en investigación de usuarios y desde los últimos 10 años forma parte del equipo de UX en Google.

Ángeles Mendozalinkedin

Coordinadora académica @DIUXR, UX Researcher Sr. en Naranja X y profesora de Semiótica en UBA.

En mi experiencia, los Diarios Study aportan profundidad a la singularidad que buscamos a traves de la investigación cualitativa El ejercicio de la docencia y la investigación aplicada nutren mi práctica profesional y la enseñanza de UX Research Cuando elegí estudiar Cs de la Comunicación con especial interés en semiótica, no sabía que me iban a acercar los mismos motivos que me acompañaron en el inicio de UX Research

La mejor forma de aprender

  • insight

    INSIGHTS EXCLUSIVOS

    Contenido diseñado para compartir cómo trabajan los referentes de las empresas más innovadoras

  • aprendizaje

    APRENDIZAJE EN EQUIPO

    Genera vínculos y conexiones reales, a través de grupos pequeños, para crecer gracias al apoyo de tus pares

  • contenido

    CONTENIDOS APLICABLES

    Trabajarás sobre proyectos propios aplicando todo lo aprendido a casos reales

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si no puedo asistir a uno de los vivos?

Para tener la mejor experiencia deberías asistir a los eventos en vivo ya que serán interactivos. Igualmente, los encuentros serán grabados y enviados el día después de cada clase. Estas grabaciones se mantendrán por 4 meses en la plataforma.

¿Puedo solicitar a mi empresa que pague el curso?

¡Sí! Tu participación en el curso es igual de valiosa para tu empresa como para ti ya que podrás aplicar los aprendizajes a tu día a día.

Para solicitar que lo paguen puedes hablar con un manager o con el área de RRHH / People. Puedes utilizar este template de correo para enviarles tu solicitud.

Y si desean capacitar a varias personas del equipo, pueden contactarnos para coordinar la capacitación.

¿Tienen certificación?

Sí, al finalizar el curso se entregará una certificación de asistencia a quienes hayan asistido a más del 50% de las clases para que guardes y puedas compartir.

¿Tienen política de reembolso?

Sí, si por alguna razón no te sientes satisfech@ podrás pedir un reintegro previo a la segunda clase.

¿Cuánto tiempo queda disponible el material del curso?

Las grabaciones permanecerán en la plataforma por tres meses luego de finalizado el curso. Pasado este plazo, podrás solicitarlas vía Email o Whatsapp y te enviaremos un link.

¿Otras Dudas?

Escribile a Lucio que nos va a estar ayudando con el curso o por WhatsApp.

Reservar mi lugar