Disminuí el riesgo de mortandad de tu startup con recursos legales
🎥 4 clases en vivo

Adquirí los principales conceptos y herramientas legales para disminuir el riesgo de mortandad en etapa temprana y aumentar tus posibilidades de levantar capital.

Inicio: 20 de marzo

Herolegales

¿Qué vas a aprender?

  • Clase 1

    Cómo hacer una distribución de acciones entre socios y firmar un acuerdo que reduzca las posibilidades de conflicto

    • Definir los objetivos de cada Founder de la compañía de los próximos años
    • Entender qué el criterio principal de división de equity es la agregación de valor
    • Distribuir o revisar la distriubción de las acciones de su Startup
  • Clase 2

    Armá la estructura jurídica que te permita levantar capital y conocé los instrumentos legales para el financiamiento en estadío seed

    • Conocer las opciones de estructura jurídica locales y extranjeras
    • Poder establecer cuál es el momento ideal para crear cada una de las estructuras
    • Diferenciar entre los distintos tipos de instrumento de inversión que existen
    • Entender cuáles son los más utilizados en el mercado
  • Clase 3

    Conocé los instumentos legales para el financiamiento en estadíos avanzados de tu startup y entendé cuáles son los aspectos negociables en el proceso de inversión

    • Conocer los pasos que involucran el levantamiento de capital con emisión de acciones
    • Entender los conceptos fundamentales que no deben faltar en el Term Sheet
    • Entender las clausulas que podrían bloquear el desarrollo futuro de la empresa o las futuras rondas de capital
  • Clase 4

    Conocé qué tipo de inversor invierte en cada etapa, y conocé tips para estar mejor preparado para negociar

    • Entender las diferencias entre distintos tipos de inversores: Angels, VCs, CVCs
    • Entender qué buscan y qué pide cada tipo de inversor
    • Entender hata dónde ceder ante las demandas de los inversores sin poner en juego el futuro de la compañía
  • Chat ong

    Bonus: ¡Encuentro Q&A con el equipo Tanoira Cassagne!

    Además de las 4 clases habrá un espacio grupal distendido donde podrás hacerle las preguntas que quieras al equipo.

¡Reserva tu lugar en el curso!

Error. Your form has not been submittedEmoji
This is what the server says:
There must be an @ at the beginning.
I will retry
Reply

¿Para quién es este curso?

Emprendedores: en early stage, first time founders o nunca levantaron capital

No sabes cómo armar el Dream Team, ni cómo distribuir %. No sabes qué documento de inversión necesita ni cómo instrumentarlo. No sabes cómo armar su estructura jurídica inicial ¿es mejor local o extranjero?
Protopersona

Detalles del curso:

  • Logo zoom circular

    Modalidad de cursada:

    4 encuentros interactivos de 2hs
    Lunes y Miércoles:
    De 15:30 a 17:30 hs (GMT-6)🇲🇽
    De 16:30 a 18:30 hs (GMT-5)🇨🇴🇵🇪
    De 18:30 a 20:30 hs (GMT-3)🇦🇷🇺🇾🇨🇱
    Inicio: 20 de marzo. Fin: 29 de marzo.

    Máximo 30 participantes.
  • Precio del Curso:

    El precio del curso es de $42.000 ARS o $130 USD
    1era edición: $32.000 ARS o 100 USD


    En caso de necesitarlo, podemos dividir tu pago en 2 cuotas. ¡Consultanos!

Sobre los instructores:

Captura de pantalla 2023 01 25 a la(s) 15.31.53 Captura de pantalla 2023 01 25 a la(s) 15.31.53

Estudio TCA Tanoira Cassagne

Son 3 abogados del estudio Tanoira Cassagne. Manuel es Socio y co-fundador del estudio, mientras que Lucía y Dolores son Senior Associates.

Manuel Tanoira

Socio del estudio y más de 20 años de experiencia en venture capital y startups. Co-Fundador de ASEA (Asociación de Emprendedores de Argentina) y ex Director de Políticas Públicas de dicha asociación, liderando con su equipo de VC, el proyecto de Ley de Emprendedores y Capital Emprendedor. Mentor de la Fundación ENDEAVOR, en donde participa del programa ENDEAVOR HIT, para el entrenamiento de nuevos emprendedores. Con su equipo ha asesorado a Gobiernos Nacionales, Provinciales y Municipales en el lanzamiento de sus programas para el desarrollo de capital emprendedor. Linkedin 

Lucía Rivas O'Connor

Asociada Senior y más de 10 años de experiencia en venture capital y startups. Graduada con honores de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Representa a numerosos fondos de capital riesgo, inversores ángeles y emprendedores en sus financiamientos, fusiones y adquisiciones y otras transacciones corporativas importantes en América Latina y Estados Unidos. Linkedin 

Dolores Nazar

Asociada Senior del estudio y más de 8 años de experiencia en venture capital y startups. Completo una maestría en Derecho Empresario y un curso de posgrado sobre Asesoramiento Jurídico a Empresas. Participa en el asesoramiento a startups, fondos de venture capital y fondos decorporate venture capital en sus procesos de estructuración y expansión. Linkedin  

Web 

La mejor forma de aprender

  • Orion sunny
    Insights Exclusivos

    Contenido diseñado para compartir cómo trabajan los referentes de las empresas más innovadoras.

  • Orion social
    Aprendizaje en grupo

    Genera vínculos y conexiones reales, a través de grupos pequeños, para crecer gracias al apoyo de tus pares.

  • Orion edit entry
    Aplicalo a tu día a día

    Trabajarás sobre proyectos propios aplicando todo lo aprendido a casos reales.

Preguntas Frecuentes

Consultas aquí 😁